CURRICULUM VITAE

E Susin Gabinete Jurídico Internacional – Curriculum vitae
1. Datos Personales:

Lugar de nacimiento: Barcelona

Dirección Profesional: Calle Sant Quirze n º 55, 2 º Piso Sabadell.

www.esthersusin.com

D.N.I.: 35065262-Z

Colegiada en Sabadell n º 2.000

2. Formación Académica:

Ø Estudios superiores: Licenciada en Derecho (UNED) 1995.

Ø Diplomada en Lenguas: inglés, francés y alemán.

Ø Estudios de iniciación a la carrera diplomática en 1990 Universidad de Perpignan.

Ø Estudios de derecho comunitario en 1992 Kings College of London. Tratado de Maastricht.

Ø Estudios de Post Grado en la Universidad Autónoma de Barcelona: Máster en Derecho Internacional de Familia, curso 2009-2011.

Ø Estudios de Post Grado en la Universidad Autónoma de Barcelona: Máster en Integración Europea. Tesina: El Convenio de La Haya de 1980 Sustracción Internacional de menores, artículos 13 ay 13 b, en relación al artículo 11 del Reglamento (CE) 2201/2003. Curso 2011-2012.

Ø Cursos de formación en Derecho Europeo de Familia en la Escuela de derecho Europeo de Trier (Alemania). Derecho de Familia. (2006, 2010, 2012, 2013, 2014, 2015).

Ø Cursos de formación en igualdad en la Escuela de derecho Europeo de Trier. (2017).

Ø TRACHILD, Training for legal counsels representing children in criminal civil-law and administrative proceedings before court. Consejo General de la Abogacía Española, Madrid 30 octubre 2017.

Ø Derechos procesales en la jurisprudencia del TJUE. 1-2 Febrero 2021. Academy of European Law, Trier.

Ø Ciclo de conferèncias sobre la Ley 17/2020 de modificación de la 5/2008, del dret deles dones a erradicar la violència másclista. Institut Català de les Dones, 2021 (modalidad on-line)..

Ø «Els reptes de la Unió Europea: Una mirada experta i institucional» Julio 2021 (modalidad on-line).

Ø La violencia económica en las relaciones de pareja o ex pareja. Organizado por el proyecto ECOVIO el 15/9/2021.

Ø Seminario de teoría crítica. Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba. Universidad Carlos III de Madrid. Congreso Internacional: «Las Mujeres y la (des)igualdad de oportunidades: análisis feminista del impacto de las injusticias estructurales y las tensiones coyunturales», 13-14 de octubre de 2021.

Ø Jornadas AEAFA en Sevilla 2021 ON LINE 7 y 8 de octubre.

Ø Jornada «El secuestro internacional de menores y el Reglamento 2019/1111 celebrada el día 1/12/2021. Cátedra Jean Monnet «Derecho de familia y sucesiones en la Unión Europea» (Comisión Europea en el marco del programa Erasmus).

3. Trayectoria Profesional:

1984 – 1997 Intérprete de inglés, francés y alemán en varias empresas sector automóvil.

1998 – Gabinete Jurídico International E. Susin. Despacho propio. Especializado en derecho privado internacional (familia y alimentos) , sustracción internacional de menores y violencia de género.

2001 – Punto asesoramiento a Mujeres en Ayuntamiento de Barberá del Vallés.

2001 – 2013 Punto asesoramiento a Mujeres en Ayuntamiento de La Llagosta.

2001 – 2006 Punto asesoramiento a Mujeres en Palafolls y Malgrat de Mar.

2010 – 2013 Punto asesoramiento a mujeres Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet.

2012 – ASESORA EXTERNA de la Comisión Europea en los ámbitos de Justicia, libertad y seguridad, concretamente para la lucha contra la violencia (Daphne); Derechos Fundamentales y ciudadanía (2014).

2016 – Profesora asociada de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), en el Máster sobre «International Business and management».

4. Otros:

Ø Miembro de la Asociación Dones Juristes, Coordinadora Comissión Relaciones Internacionales

Ø Miembro de AEAFA (Asociación Española de Abogados de Familia)

Ø Miembro de IAFL (Asociación internacional de abogados de familia)

Ø Miembro del SCAF (Asociación Catalana de abogados de Familia).

Ø Miembro y Socia fundadora de Plataforma Familia y Derecho.

5. Ponencias realizadas:
  • Jornadas sobre violencia doméstica en el Colegio de Abogados de Barcelona y organizado por Dones Juristas. (Año 2011).
  • Jornadas sobre derecho de familia en el Colegio de abogados de Londres. (Año 2011).
  • Jornadas de Derecho Internacional Privado en el Colegio de abogados de Barcelona Marzo 2012. Novedades en Derecho Internacional Reglamento 1259/2010.
  • Jornadas organizadas por la Universidad Kültür de Estambul, departamento de derecho penal (CEHAMER): “La protección jurídica de la Mujer contra la violencia a nivel estatal, regional e internacional”. Introducción a la Ley Integral 1/2004 sobre violencia de género. Año 2013.
  • Ponencia en Noviembre 2013 en el Institut Català de les Dones un estudio (co-autora) sobre el Dret de les Dones devant la violencia masclista de parella o situacións análogues en el marc de la Jornada: «Violéncia masclista i drets de les adolescents».
  • Organización de Naciones Unidas CSW58, Nueva York, marzo 2014 del 10 al 15. Ponencia sobre el empoderamiento de la mujer en España, breve introducción.
  • IAFL Budapest14 al 16 de junio de 2014 ponencia sobre la situación en España de la jurisprudencia y doctrina en relación al cambio de residencia de un menor.
  • Ponencia celebrada en el marco de actividades realizado por la asociación Dona Sapiens de Granollers (Derechos Humanos y las mujeres). Noviembre 2014.
  • Jornada de derecho de Familia en Inglaterra y Gales, organizadas por la AEAFA celebrada en Londres el 8/12/2014: Law practice in Spanish-Britsch crossborder-cases – a practical approach.
  • Ponencia realizada en el Ilustre Colegio de Abogados de Terrassa el día 5 de marzo de 2015 sobre el Reglamento (CE) 4/2009 y el Protocolo de La Haya de 2007 sobre el pago de pensiones alimenticias.
  • Ponencia sobre la Ley de Parejas estables de Catalunya 25/2010 de 29 de julio realizada dentro del Capítulo Europeo de la Asociación IAFL (Asociación internacional de abogados de familia) en marzo de 2015.
  • Ponencia realizada en el Tribunal de Justicia de Milan (Aula Magna del Tribunal de Apelación) en fecha 30 de septiembre de 2015, en el marco de las actividades realizadas para la Expo de Milán, Nutrir el planeta – Energía para la vida. Tema El derecho a la lactancia y la conciliación laboral en el derecho de familia .
  • Ponencia celebrada el día 11 de diciembre de 2015 en el Tribunal de Milán, Jornada sobre derecho de familia de la Unión Europea organizado por el Colegio de abogados de Milán. Tema: El matrimonio homosexual en España y las relaciones paterno filiales.
  • Dones Juristes, Conference: The interest of the child an overview of the different approaches in common law, January 2016.
  • Jornades Radicalment Feministes 3 de junio 2016 ponencia sobre la gestación por sustitución y su impacto en las relaciones parentales.
  • Woman’s Body and Fundamental Rights: New Challenges» organized by IFWLC and The Lawyer Bar in Buenos Aires.Topic: Surrogacy, November 15th, 2016.
  • The right of children to be heard in proceedings affecting them, organized by IFWLC in the Consejo General de la Abogacía Española, Madrid, 2nd of june 2017.
  • Ponencia en la Ordine degli Avvocati di Milano, el 25 de octubre 2017, sobre la Ley 4/2015 de 27 de abril del Estatuto de la víctima del delito, dentro de la conferencia marco sobre L’attuazione efficace dei diritti delle vittime di violenza di genere nel quadro della legislazione europea e italiana. Palazzo Pireli (Milán).
  • Universidad Autónoma de Barcelona, día 11 de diciembre de 2017, ponencia sobre «El derecho de participación del niño, niña y adolescente en los procesos de familia», en Jornada de Trabajo (UAB-UNOESC) del grupo de Investigación. Actualización del Derecho de la Persona y Familiar. Derecho fundamental al pleno desarrollo de la infancia y la adolescencia.
  • Ponencia en el III Congreso sobre Derechos Humanos organizado por el Consell de l’advocacia Catalana, 1 y 2 de marzo 2018, en el Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña en Terrassa. Tema: La Convención sobre los derechos del niño de 1989 en especial artículos 3.1 y 12, y posterior impacto en otros intrumentos legales internacionales.
  • Ponencia sobre la Audiencia del niño, niña y adolescente a nivel internacional, organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, en el marco de la Jornada de Mediación «Práctiques mediadores en els ámbits de relació de la infància i l’adolescència», el 11 de junio de 2018.
  • En el marco del Capítulo europeo de la Asociación Internacional de Abogados de Familia (IAFL), ponencia sobre la modificación de la residencia de un niño, niña y adolescente, en Stuttgart (septiembre 2018).
  • Ponente en el Seminario Proyecto Europeo REVIVAL. «Rights, Equality and Citizenship. Programme: Right environement to protect Women Victims of violence at each level», Universidad Autónoma de Barcelona, 25 de enero de 2019. Tema: La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en la práctica.
  • Ponente en Università degli Studi Dell’Insubria – Diritto Economia e Culture. Strumenti di prevenzione e repressione della violenza contro le donne nei sistemi giuridici spagnolo e bulgaro, día 3 de abril de 2019 sobre la Ley Integral de Violencia de Género 1/2004.
  •  Ponente en REVIVAL European Project Seminar. «Rights, Equality and Citizenship. Program: Right environement to protect Women Victims of violence at each level», Universidad Autonóma de Barcelona , 25 de enero de 2019. Tema: Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre sobre Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en la práctica.

  • Ponente en el Colegio de la Abogacia de Sabadell sobre el tema: El Derecho del menor a ser escuchado una mirada en el derecho comparado, Abril 2019.

  • En el marco del Capítulo Europeo de la IAFL, asociación internacional de la abogacia de familia.. Tema: Capacidad Júridica, próximos cambios, Palma de Mallorca septiembre 2019.

  • Webinar organizada por la  Associaçao Portuguesa de Mulheres Juristas, tema: «A Jurisdiçao Voluntaria e os Tribunais de Familias – Uma perspectiva de Direito Europeu», 24 de junio de 2021.

  • Ponente en la Conferencia organizada por Universita dell’insubria el día 28 de abril de 2022. Tema «Gender equality and family law: «.

6. Publicaciones
  • Editorial LEX NOVA, número 60 año 2013. El Convenio de La Haya de 1980 artículos 13 ay 13 b, en relación al artículo 11 del Reglamento (CE) 2201/2003, (interés del menor).
  • Boletín Inf@ancia, número 82 del mes de diciembre de 2014. Dret del Infant a ser escoltat a França.
  • Family Law Update, núm. 10, volumen 1, International Bar Association. Article: Shared custody and Child support in the Spanish Civil Code, december 2017.
  • Revista de Derecho V/LEX, NÚM. 166 marzo 2018. El artículo 11 del Reglamento (ce) 2201/2003 del Consejo, de 27 de noviembre de 2003, relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones judiciales en materia matrimonial y de responsabilidad parental.
  • Revista de Derecho de Familia Thomson Reuters (Aranzadi), NÚM. 78 Enero – Marzo 2018, p. 357-369.
  • Análisis a nivel internacional del Derecho de participación de niños, niñas y adolescentes en los procedimientos de familia. Cláusula estándar: Edad y capacidad. Obstáculos para su participación Thomson Reuters. Aranzadi (2018).
  • Libro. Derechos Fundamentales de los Menores (Desarrollo de la personalidad en la infancia y en la adolescencia), Coordinadores Judith Solé Resina, Vinicius Almada Mocetic, UAB – Editorial Dyckinson S.L.(2018).
  • Family Law Update, núm. 11, volumen 1, International Bar Association.
    Article:Modification in Spain of child arrangement orders based on the principle of the child’s best interest, december 2018.
  • La Audiencia del menor en los procedimientos de familia.
    Coordinador: Xavier Abel Lluch Juez del Juzgado de Primera Instancia 14 de Barcelona. Esther Susin Anexo en derecho comparado de familia Editorial Jurídica SEPIN, Año 2019.
  • Edición julio 2020 of the IBA Family Law Comittee Newsletter. Artículo: Covid-19’s su impacto en el derecho de familia español.
  • Protección de los Menores de edad en la era digital. «La era digital como una oportunidad para la infancia y la adolescencia», coordinadores Judith Solé Resina y Vinicius Almada Mozetic, página 299. Editorial Juruá, año 2020.
  • La pericial psicológica en los procesos de familia. «Naturaleza Jurídica. Dictamen de Especialistas y audiencia del menor», coordinador Xavier Abel lluch, página 43. Editorial Sepin 2021.
  • La Audiencia del menor en los procedimientos de familia.
    Coordinador: Xavier Abel Lluch Juez del Juzgado de Primera Instancia 14 de Barcelona. Esther Susin Anexo en derecho comparado de familia Editorial Jurídica SEPIN, Año 2019.

  • Edición julio 2020 of the IBA Family Law Comittee Newsletter. Artículo: Covid-19’s su impacto en el derecho de familia español.

  • Protección de los Menores de edad en la era digital. «La era digital como una oportunidad para la infancia y la adolescencia», coordinadores Judith Solé Resina y Vinicius Almada Mozetic, página 299. Editorial Juruá, año 2020.

  • La pericial psicológica en los procesos de familia » Naturaleza Jurídica. Dictamen de Especialistas y audiencia del menor», coordinador Xavier Abel lluch, página 43. Editorial Sepin 2021.

Esther Susin Carrasco
Octubre 2021